El triptófano (abreviado como Trp o W) es un aminoácido esencial en la nutrición humana. Es uno de los 20 aminoácidos incluidos en el código genético (codón UGG). Se clasifica entre los aminoácidos apolares, también llamados hidrófobos. Es esencial para promover la liberación del neurotransmisor serotonina, involucrado en la regulación del sueño y el placer. Su punto isoeléctrico se ubica a pH=5.89. La ansiedad, el insomnio y el estrés se benefician de un mejor equilibrio gracias al triptófano.
PRECAUSIONES:
La ingestión de dosis demasiado elevadas de este aminoácido, puede provocar una reacción adversa llamada mialgio-eosinofilia. Así pues no es recomendable la toma de suplementos salvo bajo control médico. Del mismo modo si no se nota ninguna carencia en el organismo, tampoco es recomendable su consumo.
FUENTES DEL TRIPTÓFANO
El triptófano es un aminoácido esencial, es decir, que sólo se obtiene a través de la alimentación. Abunda en los huevos, la leche, los cereales integrales, el chocolate, la avena, los dátiles, las semillas de sésamo, los garbanzos, las pipas de girasol, las pipas de calabaza, los cacahuetes, los plátanos, la calabaza y la espirulina. Las personas que no ingieren estos alimentos tienen mayor riesgo de deficiencia de triptófano así como aquellas personas sometidas a altos niveles de estrés. Para un buen metabolismo del triptófano se requieren niveles adecuados de vitamina B6 y de magnesio.
PROPIEDADES:
- Como aminoácido esencial ayuda a que el organismo elabore sus propias proteínas.
- El triptófano es esencial para que la glándula pineal segregue la serotonina, que es un neurotransmisor cerebral.
- Favorece el sueño, ya que la serotonina es precursora de la hormona melatonina, vital para regular el ciclo diario de sueño-vigilia.
- En algunos casos se observa un efecto antidepresivo debido a la serotonina.
- El efecto tranquilizante de la serotonina actúa como un ansiolítico.
- El triptófano es muy útil en problemas de obesidad donde el componente ansioso sea muy importante (por ejemplo en bulimias). El triptófano ayuda a que la serotonina controle el apetito evitando así la típica ansiedad por la comida, sobre todo en aquellas personas que no pueden dejar de comer todo el día.
- Al actuar sobre el estrés nos puede ayudar "de rebote" a controlar los niveles de insulina, ya que esta hormona acusa, en gran manera, el estado de nuestro sistema nervioso.
- En casos de agresividad debido a tensión nerviosa por ansiedad.
- Ayuda a la formación de vitamina B3 o niacina. De hecho, con cada 60 miligramos de triptófano en la dieta, nuestro cuerpo elabora 1 mg de niacina.
- Es muy importante tomarlo media hora antes de los alimentos o fuera de las comidas ya que si no, actúa como simple aminoácido o proteína, pero no efectúa su función beneficiosa sobre el sistema nervioso.
- El triptófano no debe usarse junto con medicamentos antidepresivos o tranquilizantes sin el consentimiento de un médico especialista.
- El L-5-Hidroxitriptófano (5-HTP) es una variante más eficaz que el triptófano.
PRECAUSIONES:
La ingestión de dosis demasiado elevadas de este aminoácido, puede provocar una reacción adversa llamada mialgio-eosinofilia. Así pues no es recomendable la toma de suplementos salvo bajo control médico. Del mismo modo si no se nota ninguna carencia en el organismo, tampoco es recomendable su consumo.
Gracias por los consejos! Un saludo desde Suecia!
ResponderEliminarUn saludo turbeng, gracias por llegar a este pequeño espacio que está comenzando y que deseo que vaya creciendo para encontrar alternativas sanas que nos ayuden. Un saludo desde Canarias. Inés
ResponderEliminarHola Ines, excelente comentario, muy útil para quienes buscamos ayuda con pacientes de Fibromialgia y su dolor agudo con falta de sueño.La falta de Triptofano es una de las causas que empeoran los síntomas. gracias!!!
ResponderEliminarMi nieto de 10 años tiene nivel alto de triptofano 5,937 y bajo nivel de vitamina A-0.301 vitamina B3-10381 y vitamina E 4,198.como regular esto con que alimentos o suplementos.
ResponderEliminarLes agradecere su ayuda..gracias buenas noches.
ResponderEliminarMi nieto de 10 años tiene nivel alto de triptofano 5,937 y bajo nivel de vitamina A-0.301 vitamina B3-10381 y vitamina E 4,198.como regular esto con que alimentos o suplementos.
ResponderEliminar