1 oct 2012

BENEFICIO DEL TOMILLO


Digestiva, carminativa y antipútrida: Favorece la digestión, evita los espasmos gástricos e intestinales y evita la formación de gases y retenciones pútridas en los intestinos.

Estimulante digestivo: La esencia de la planta abre el apetito, siendo muy interesante en casos de anorexia. (Añadir un ramito de flores a cualquier preparado puesto al fuego)

Anemia: Planta muy rica en hierro. Puede ayudar a suplir la deficiencia del mismo en el organismo.
(Infusión de una cucharadita de planta seca. Tomar 3 tazas al día) (Infusión de una cucharada de planta seca por taza de agua).

Antiséptica, pectoral y expectorante: El tomillo es un potente antiséptico. Elimina los gérmenes y reduce los síntomas de las infecciones que estos producen, entre ellos la fiebre o el malestar. Se puede utilizar para aliviar el dolor de garganta en caso de tener anginas o cuando se tiene el pecho cargado. 
Resulta adecuada para impedir que se infecten las heridas (Tomar tres tazas al día con la infusión de una cucharadita de flores secas por taza) (Se puede tomar el jarabe realizado con una cucharada de tomillo y dos de manzanilla en un litro de agua hasta que quede reducido a 1/3. Endulzar y tomar 3 cucharaditas al día).

Emenagogo: Rebaja ligeramente los dolores de la menstruación y facilita el vaciado, evitando los problemas colaterales que origina como dolores de cabeza, estómago, retención de líquidos e irritabilidad general. (Infusión de una cucharada de sumidades floríferas. 2 tazas diarias durante una semana antes de la menstruación).

Antirreumático: Su riqueza en timol la hace muy adecuada para el tratamiento de las enfermedades reumáticas. (Infusión de una cucharada de planta seca. 2 tazas diarias).

Relajante y somnífero muy suave: En situaciones de cansancio o pesadez general (Aquí influye mucho el aminoácido lisina, que resulta imprescindible en el organismo para que los jóvenes tengan un adecuado crecimiento y cuya falta puede provocar, entre otros síntomas, la sensación de cansancio o pesadez general). Una infusión muy ligera, a razón de una cucharadita de té por taza de agua ayuda a conciliar el sueño.

Uso externo

Dolor: Por influencia de sus aceites esenciales, muy útil como relajante muscular, en dolores producidos por estiramientos o esfuerzos demasiado grandes sin preparación previa. (Frotar la zona dolorida con una mezcla de 10 gotas aceite esencial en dos cucharadas de aceite de oliva. No beber el aceite esencial). (Añadir 20 gotas al agua de baño, tomar un baño durante 15 o 20 minutos).

Antiséptica: Se puede utilizar para aliviar el dolor de garganta en caso de tener anginas.
(Gargarismos con la preparación de una infusión de flores secas en un litro de agua). Ayuda a eliminar las infecciones oculares que producen afecciones como los orzuelos. (Realizar una infusión con una cucharada de sumidades floríreras por vaso de agua. Aplicar una compresa sobre el orzuelo).

Por sus propiedades antisudoríficas y antibacterianas resulta muy adecuado para combatir los gérmenes que pueden producir ardor en los pies o evitar el exceso de sudoración que podría crear un medio adecuado para la proliferación de microorganismos. (Decocción durante 1/4 de hora de 100 gr.de planta seca por litro de agua. Realizar un baño de pies con el agua tibia. Enjuagar con agua fría. Secar bien y espolvorear polvos de talco).

Bucal: Cuando aparecen problemas en la boca, como inflamaciones, llagas o mal aliento
(Gargarismos con la preparación de una infusión de flores secas en un litro de agua).

Cicatrizante - antiséptica: (Lavar las heridas con una infusión bien cargada de sumidades floríferas tres o cuatro veces al día).

Antisudorifico: Se puede utilizar para combatir el exceso de sudor de manos o pies.
(Decocción de 100 gr. de planta seca durante 1/4 de hora por litro de agua. Lavar las manos y los pies). (Con la planta seca y molida espolvorear manos o pies y mantener el polvo sobre ellos 3 horas).

Relajante y somnífero muy suave: En situaciones de cansancio o pesadez general se puede aplicar un baño relajante añadiendo en el agua de la bañera una buena porción de infusión de flores de tomillo. (Aquí influye mucho el aminoácido lisina, que resulta imprescindible en el organismo para que los jóvenes tengan un adecuado crecimiento y cuya falta puede provocar, entre otros síntomas, la sensación de cansancio o pesadez general). Una infusión muy ligera, a razón de una cucharadita de té por taza de agua ayuda a dormir mejor .

Otros usos

Aromatizante en la cocina: En la cocina se puede utilizar para dar sabor a los platos, dándole un toque típico de sabor a los preparados que aumentan sus propiedades medicinales. Se ha utilizado también para aromatizar los quesos e incluso se han llegado a comer los brotes tiernos. La presencia de niacina favorece la circulación de la sangre, reduce el colesterol y evita el síntoma de indigestión, muchas veces asociado con la falta de este elemento en el organismo.

Repelente de mosquitos: La presencia de alcoholes y aceites esenciales muy (especialmente el carvacrol, que se utiliza en la industria como producto desinfectante y fungicida) lo convierten, junto con la ajedrea, en un buen repelente de los mosquitos, por lo que se puede utilizar como planta cultivada o de jardín colocándola en las ventanas para que estos insectos no se acerquen tanto a las viviendas.

Para extraer aceites de uso industrial: De él se pueden extraer productos como el anetol, utilizado en la fabricación de perfumes o el carvacrol, mencionado anteriormente.

Toxicidad:

En dosis normales su uso no tiene toxicidad alguna. Se debe vigilar, sin embargo cuando se hace uso del aceite esencial, que no debe utilizarse nunca en casos de embarazo, úlcera o problemas cardíacos. Un uso elevado del aceite, por su contenido en timol, puede producir hipertiroidismo o intoxicación, por irritación del aparato digestivo.

Recolección y conservación: Las hojas y sumidades florales deben recogerse en primavera. Deberán secarse a la sombra y guardarlas en un recipiente de vidrio bien cerrado.


No hay comentarios:

Publicar un comentario